30 diciembre 2009

ZOMBIELAND (2009)

PELÍCULA Zombieland (2009)
Director: Ruben Fleisher
Intérpretes: Emma Stone, Jesse Eisenberg, Abigail Breslin, Woody Harrelson, Bill Murray.

He de reconocer, que cuando me dirigía a la butaca de cine, iba convencido de que lo que me iba a encontrar era una basura clásica, llena de tópicos, fallos, clichés... no podía estar más equivocado.

Zombieland es una estupenda comedia, que para no disgustar a nadie, mezcla de todo un poco: amor, gore, un famoso, y sobretodo... humor, mucho humor.
Con un guión estupendo, da asco cuando tiene que darlo, la historia de amor es bonita y no pesada... todo estupendo, salvo que se hace corta.

Sorprende como actúan todos los actores, derrochando carisma y humor, destacando Woody Harrelson en un papel estupendo que sacará muchas carcajadas.


Absolutamente recomendable, una de las poquísimas comedias a las que no le sobran ni una sola escena.

21 septiembre 2009

Oliver Twist

Título: Oliver Twist.
Autor: Charles Dickens.
Oliver Twist acerca al lector al Londres más sórdido del siglo XIX. Su autor, el gran novelista inglés Charles Dickens, narra en esta historia los avatares que sufre un joven huérfano llamado Oliver Twist.

Con el nacimiento de Oliver y fallecimiento de su madre da comienzo esta apasionante novela que enganchará al lector desde la primera hasta la última página (603).

Las condiciones de vida de Oliver serán desde el inicio de la novela de gran dureza. Dickens (1812-1870), caracterizado por un fuerte compromiso social, nos muestra las grandes desigualdades de su época sirviéndose para llevar a cabo tal propósito de personajes escogidos del Londres más ruin y mezquino (ladrones, prostitutas…)

El pequeño Oliver –inexperto e inocente- deberá lidiar con estos elementos a lo largo de la novela sin dejar que su corazón, de donde mana la bondad a borbotones, se corrompa.

En mi opinión es una lectura de gran valor, pues al margen de la desdichada historia del joven Twist, Dickens consigue mostrarnos un reflejo fiel del Londres que le tocó vivir –se describe con detalle desde la indumentaria de los personajes hasta los rincones más oscuros de la ciudad- al tiempo que realiza una dura crítica social del momento.

17 septiembre 2009

PELICULA: LA GRAN SEDUCCION (2003)

La gran seducción. 2003. Canadá.
Dirección:Jean-François Pouliot
Intérpretes: Raymond Bouchard , David Boutin , Benoît Brière, Pierre Collin.

No se dejen engañar por el título. La gran seducción no es una película amorosa y habrá pocas referencias (aunque un tanto explícitas) al sexo.
En realidad, esta película es una comedia, que, afortunadamente, ni siquiera tendrá los clásicos cinco minutos de dramatismo a los que estamos ya habituados. Esta película tiene un encanto que no se consigue con una gran fotografía o con efectos especiales apabullantes, por lo que la gracias de este película se aleja a lo habitual. Un excelente guión, que desarrollará perfectamente un, como mínimo, curioso guión, se unirá a la excelente interpretación de los actores para crear esta excelente película, que enganchará desde el principio al espectador.

Más allá del número de premios consegiudos o del éxito que tuviera en taquilla, esta película es una de las mejores comedias de las últimas décadas, ya que por fin vuelve a resurgir aquel tipo de comedia basado sólo en el humor, y no en escenas de lágrima fácil, más pensadas para un público que busca algo con lo que no tener que pensar.

Sencillamente véala, no se arrepentirá.

09 septiembre 2009

JUEGO: GOD OF WAR II (2007)

Desarrollador: SCEA
Distribuidor: Sony
Género: Accion-Aventura
Modo de juego: 1 jugador

Plataforma: PS2

He leido grandes criticas y espectaculares analisis sobre este juego, que obtiene en casi todos los sitios una nota por encima del 9. Un dia, a falta de algo mejor que hacer, me lo alquile para ver porque era tan bueno. Yo me esperaba un juego similar al Prince of Persia, de plataformas con algun que otro combate contra ochenta tios. Reconozco que al principio me lleve una decepcion, que quedo amortiguada por el conocimiento previo de que las primeras pantallas son de tutorial. Lejos de suavizarse esta primera impresion, mediante avanzaba en el juego mi frustacion iba en aumento. Menuda mierda de juego.

El argumento, visto muy por encima, trata de que manejas a Kratos, el dios de la guerra. Un general espartano te llama a una batalla y a pesar de que Atenea te dice que no vayas, por supuesto vas. Alli, tras cargarte a multitud de soldaditos de playmobil y a una estatua gigante, Zeus baja del cielo y te da dos hostias que te dejan sin poderes. El tutorial finaliza pues con un Kratos que a perdidos sus poderes de Dios de la guerra.
Kratos, el tio, que es un rencoroso, no tiene mejor idea que salir del Inframundo(con ayuda de Gaia) para intentar encontrar el telar del Destino, viajar al pasado y matar a Zeus. Casi nada vamos.
Bueno, el argumento tampoco es que este mal, para ser un juego con una tematica de accion es bastante decente. Lo que no quiere decir que el juego mejore por esto. Que va.

A ver, el sistema de juego es sencillo. Tu avanzas por los escenarios, presionas de vez en cuando algun boton si te aparece algun soldado y resuelves los "complicadisimos" puzles. Hasta aqui tampoco podemos decir que el juego sea especialmente distinto a otros del género. Pero el enorme y abultadisimo contenido gore del juego estropea lo que ya de por si es un juego que no tiene ningun misterio y que sigue simplemente la estela de los juegos de accion. Me refiero a que el juego esta bien rellenito de escenas donde hay mas sangre que agua en el pacifico, combos de desmembramientos a cascoporro y cosas del estilo. Pero el mayor problema del juego es que eso es lo unico que lo distingue de otros. Se buscan las escenas gore(que nada tienen que envidiar a las de la pelicula Saw) de una manera descaradisima y sin ningun tipo de justificacion argumental. Y si no me creeis podeis verlo por vosotros mismos. Id a Youtube y mirad el trailer de el God of War III. Es unicamente una sucesion de escenas en las que Kratos mata esqueletos vivientes sacando mas sangre de la que puedan tener.



En resumen, en el juego lo unico que tienes que avanzar, matar soldados del modo mas sangriento que puedas y luego decir que es el juego del año. Para troncharse.

04 septiembre 2009

LIBRO: LOS VAMPIROS NO CREEN EN FLANAGANS

Los vampiros no creen en Flanagans. (1ª edición: 2002) Juvenil. 208 páginas. Original en castellano.

Autores: Andreu Martín y Jaume Ribera

Aunque ya de por sí la colección de Flanagan es de una calidad suprema, combinando con maestría suspense, humor, a veces algo de amor, y siempre mucho entretenimiento, puede que éste sea el mejor libro de todos ellos.

Desde el primer capítulo, unos personajes muy bien identificados, con diálogos estupendos y un gran trabajo narrativo, lograrán enganchar al lector a un libro donde cada página, cada capítulo, mejora al anterior.

Un trabajo casi perfecto, cuya única pega es que sus pocas más de doscientas páginas se nos harán cortas. Aunque como ya dijo Gracián: "lo bueno, si breve, dos veces bueno".

Abreviando: no sólo recomendable, sino casi una lectura obligtoria para todo aquel que guste de la literatura juvenil.

03 septiembre 2009

SERIE: ELI STONE

Eli Stone (2008) USA. Drama. Comedia

Creadores: Greg Berlanti y Marc Guggenheim
Estudio: ABC Television Studio
Intérpretes: Jonny Lee Miller, Natasha Henstridge, Loretta Devine, Matt Letscher, Sam Jaeger, James Saito...

Eli Stone es una magnífica serie de televisión que nos narra la vida de un abogado de éxito que se ha hecho famoso por la filosofía de "destruye al más débil". Hasta que un día, se le aparece George Michael y desde ese momento empieza a tener visiones de todo tipo a todas horas. Asustado, decide acudir a su hermano Nathan (Matt Letscher) que es neurólogo, y que tras hacerle unas pruebas le dice que las visiones estaban siendo provocadas por un aneurisma inoperable, por lo que tendría que vivir con ellas.

Eli recurre entonces a otro tipo de métodos para hacer desaparecer las visiones y llega hasta el Dr. Chen, experto en acupuntura y Medicina espiritual. Tras hablar de sus visiones Chen le hace ver a Eli que tal vez esas visiones estén intentando decirle algo, y que no sean un simple fruto de su enfermedad, que puede que sea un profeta de Dios.

A partir de ese punto Eli empieza a aceptar esa condición. Se da cuenta de que sus visiones estan directamente relacionadas con casos del bufete en el que trabaja, cosas que pasarán si el no hace algo por cambiarlo. Arriesgándolo todo, empieza a trabajar en el nuevo departamento gratuito de su bufete, defendiendo a un niño autista.

A pesar de que el argumento pueda parecer muy religioso y algo empalagoso, la serie está muy bien llevada y da una nueva imagen muy fresca sobre las series de abogados, con buenos golpes de humor y entretetidos juicios en los que se intenta dar una importante lección moral, de cómo la fe puede hacer mejores a las personas y de cómo por medio de pequeñas acciones se puede cambiar el mundo.

02 septiembre 2009

JUEGO: GTA SAN ANDREAS (2004)

GTA: San Andreas (2004) EEUU PS2 Un jugador, pero con modos disponibles para dos jugadores.

Cuando empiezo a realizar la crítica de este juego, ya llevo varios años jugándolo.
Gracias a la gran polémica que se encuentra alrededor de este juego, uno cree que la violencia en él va a ser espantosa o insufrible. Nada más lejos de la realidad.
Lo primero que vemos en este juego es la enorme libertad de movimiento, de acción. Sí, las misiones son violentas, y puedes hacer barbaridades en el juego, pero a la gente se le olvida mencionar que la grandeza de este juego se encuentra en el mundo abierto fuera de las misiones, las enormes posibilidades que uno encuentra, dándole la oportunidad de conducir, trabajar, hacer ejercicio...
No todo son tiros y golpes. Al contrario, cada momento que pasa la auténtica diversión del juego se sitúa en todas aquellas actividades que uno puede realizar sin matar a nadie.

Sólo por la enorme cantidad de cosas que poder hacer este juego ya se merece un visto bueno, pero Rockstar ha demostrado en varias ocasiones que algo muy bueno aún se puede mejorar más.
En este caso, nos dan, para empezar, un enorme terreno muy variadito: pequeños desiertos, pequeñas montañas, pequeños bosques... Puede parecer un engorro ese “pequeño”, pero en la realidad consiguen no destrozar el rendimiento del juego mientras dan un espacio más que suficiente para saborear las posibilidades de cada lugar.
Y por si fuera poco, también añaden una enorme variedad de coches, motos, bicicletas camiones, barcos... ¡incluso aviones!, que dan una mayor jugabilidad al producto.

El argumento y el doblaje de las voces son bastante buenos, aunque mejorables. Simplemente, no están a la altura del resto del juego.

Los gráficos son lo suficientemente buenos como para hacer del jugar una experiencia agradable, mientras que son lo suficientemente bajos como para no bajar el rendimiento del juego.

A la hora de hablar del sonido nos sorprenden de una forma increíble. En este juego no hay música, sino radio en los vehículos. Radios con varias emisoras, que contienen una gran selección de música, capaz de meternos aún más en la piel del personaje. También los efectos de sonido son muco más que correctos: el ruido de armas y motores es, sin duda, realista, y el paseo por la ciudad viene acompañado de comentarios de otros personajes del juego o del mismo protagonista, haciéndolo más creíble.

Este juego es, en resumen, una auténtica obra de arte, que conseguirá imitar parte del mundo que nos rodea envuelto en la máxima diversión.
Para mí, el mejor juego de todos los tiempos en muchos aspectos. Casi perfecto.

PELICULA: DRIVING LESSONS (2006)

Driving lessons (2006). Reino Unido. Drama.

Director: Jeremy Brock
Intérpretes: Rupert Grint, Laura Linney, Oliver Milburn, Julie Walters...

Al igual que Ballet Shoes, esta película la protagoniza un actor principal de la saga Harry Potter. En este caso, Rupert Grint, que se escapa de dicha saga por primera vez en esta película. También, como en Ballet Shoes, el protagonista es acompañado por actores o actrices que ya estaban en el reparto de Harry Potter, en este caso Julie Walters. Y tanto Driving lessons como Ballet Shoes fueron vistas en versón original, pues aún no están dobladas.

Pese al cúmulo de similitudes con Ballet Shoes, esta película contiene grandes diferencias. Para empezar, ésta sí está preparada para pasar por la pantalla grande, y no sólo por televisión. Eso se nota en un ritmo más frenético, con escenas más rápidas y emocionantes, un guión más ruidoso, más agresivo, que no sería tan bien recibido después de una buena comida.
El ritmo, a su vez, es un tanto irregular. Tenemos escenas con corridas, prisas, o gritos, mientras que también tendremos escenas muy tranquilas y relajadas en las que el argumento no avance. En resumen, lo normal en el cine.

Con una buena interpretación por parte del protagonista Rupert Grint, y otra magistral actuación por parte de Julie Walters (quien ya nos tiene acostumbrados a esta calidad), la historia, si bien un tanto alocada, se hace creíble, amena, y divertida para el público.
Personajes bien creados, un guión bien escrito, una buena dirección... en general, una buena película.

JUEGO: RESIDENT EVIL 4 (2005) (PS2)

Resident Evil 4 (2005). Acción. PS2. Japón. Un jugador.

Esta vez los zombies nos esperan en... ¡TOMA! EN PLENA ESPAÑA,
Sí señor, sin lugar a dudas, el país elegido como portador de esta historia es nuestra querida España. El ambiente de las casas, los paisajes, o las ropas de los hombres nos recuerdan a un ambiente rural, "europeo" que lo llaman ellos. Este detalle nos puede gustar o no, pero ya se sabe lo que dicen: como en casa, no se come en ningún sitio.
Todo sería muy bonito si no fuera por un par de pequeños detalles: las ropas de los pueblerinos, que recuerdan a épocas bastantes pasadas, y las voces. Sí, hablan en español, pero no el español de España. Sería más divertido oír decir a esta gente cosas del estilo "Quiero matar", "Mierda" o "Detrás de tí, imbécil" si lo hicieran en ese español de España, sin ese acento Latinoamericano.

Más allá de la ambientación, pasemos a la acción. A mi gusto personal, se trata del mejor Resident Evil, lo que está claro es que mucho no se parece a los juegos anteriores.
Se acabó la cámara fija en distintos puntos del escenario, que hacían muy difícil el disparar a veces. La cámara ahora está sobre nuestros hombros, dejándonos ver lo suficiente para disparar y para que nos den un buen susto. Se acabó el terror. Cierto que algunas veces soltaremos una mala palabra, y que según en que condiciones juguemos, podríamos tener ganas de apagar de una vez la consola, pero salvo algunos geniales momentos (lo cabrones que son algunas criaturas nos harán apoyar la pena de muerte) el miedo no aparece en el juego.

La acción está asegurada, la increíble capacidad del juego, lo divertido que será cargarse a malos-malotes entre disparos, cuchilladas, y algún forzado golpe de kárate, hará que las horas se pasen volando, y (al menos a mí) se convierte en un juego que puede durar años hasta plantarlo del todo en la estantería (al igual que en GTA: San Andreas, habrá temporadas en que lo dejaremos, y temporadas en que no nos despegaremos de él).

La historia... bueno, está bien, abundante en clásicas sobradas americanas sacadas del cine. Malos molones, buenos más molones aún, algunas coñas con un policía español (que tendrá pintas de todo, salvo de policía), en resumen, no es aaajjjj... (amago de escupitajo), ni tampoco ohhhhh... (de "Oh, que bonito"), algo aceptable, que se sitúa en medio.

Los sonidos son correctos, las voces... ya lo he dicho, y la reacción de las armas al disparar no será como en los mejores juegos de guerra, pero se trata de pegar tiros, no de imitar la realidad.

En resumen: a mi gusto personal (que para mí es el que cuenta) un juego excelente, que podría ser imitado en un futuro, y que se sitúa entre los mejores de PS2, por su gran jugabilidad, y el buen rato, en general, que se pasa al jugarlo.
Una gran compra, vamos.

PELICULA: BALLET SHOES

Ballet Shoes (2007). Reino Unido. Drama. Lanzada para televisión.

Director:Sandra Goldbacher
Intérpretes:Emilia Fox, Victoria Wood, Emma Watson,Yasmin paige, Lucy Bointon

Voy a ser sincero, es mi primera crítica de cine y no sé ni por dónde empezar.
Empezaré como crítico aficionado por una película que pocos españoles habrán visto. Se trata de Ballet Shoes (2007), una película con el gancho de tres jóvenes actrices conocidas: Emma Watson, Yasmin paige, y Lucy Bointon.

Creo que lo primero que he de resaltar es que la vi en versión original subtitulada. No está doblada al español. Pero da igual, mejor así, para ver actuar mejor a los actores reales y no a los actores de doblaje.
La historia se basa simplemente en la vida de tres "hermanas" (Emma Watson, Yasmin paige, y Lucy Bointon), que más que hermanas son tres huérfanas (de distintos padres y madres) que viven en la mima casa cuidadas por Silvya Brown y "Nana" (Emilia Fox y Victoria Wood, respectivamente). Y hasta aquí puedo leer.

La película desde el principio tiene un ritmo no muy rápido, se convierte así en la clásica película de sobremesa (como Tomates Verdes Fritos), así que no esperen ver persecuciones de coche, ni tiros, ni peleas. Ah, ni las escenas "de cama" que últimamente empiezan a llenar, innecesariamente, las salas de cine.
No, la película mantiene siempre un pulso narrativo constante y fluido, ni se estanca, ni pasan demasiadas cosas en poco tiempo.
La interpretación de todos los actores es más que correcta, y pese a ser la más famosa de las jóvenes Emma Watson, de las tres hermanas puede que sea la menos correcta, aunque su nivel sigue siendo muy bueno (imagínense las otras dos).
De los adultos, los nombres de Richard Griffiths, Emilia Fox, o Victoria Wood, ya nos dicen lo suficiente.
La trama se desarrolla en un ambiente dramático, apoyado por los grandes actores, un buen guión, y una música correcta (en esta película no tiene mucha importancia).

Al final de la película, tendremos la sensación, no sólo de no haber perdido el tiempo, sino de haber visto una película bastante buena (para ser de televisión) pero que no pasará de ello.